Declaración conjunta de los líderes religiosos contra la esclavitud moderna

Los aquí firmantes estamos reunidos hoy aquí en pro de una iniciativa histórica, que tiene por objeto inspirar a todos los credos y a las personas de buena voluntad de todo el mundo a llevar adelante acciones tanto espirituales como prácticas con el fin de llegar al año 2020 habiendo erradicado las formas modernas de esclavitud de una vez y para siempre y en todo el Planeta.
A los ojos de Dios, cada ser humano, sea niña, niño, mujer o hombre, es una persona libre, y está destinado a existir para el bien de todos en igualdad y fraternidad. Las formas modernas de esclavitud, tales como la trata de personas, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos, y toda relación que no respete la convicción fundamental de que todas las personas son iguales y tienen la misma libertad y la misma dignidad, constituye un delito grave de lesa humanidad.
Nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro de nuestras comunidades de fe y más allá de ellas para trabajar juntos, en pro de la libertad de todos los que son víctimas de la esclavitud y la trata de personas, y en aras de la recuperación de su futuro. Hoy contamos con la posibilidad de poner nuestra conciencia, nuestra sabiduría, nuestra innovación y nuestra tecnología al servicio de la concreción de este imperativo humano y moral.
Casina Pio IV, 2 de diciembre 2014
Líderes religiosos firmatarios
Papa Francisco
Su Santidad Mata Amritanandamayi (Amma)
Venerable Bhikkhuni Thích Nu Chân Không, representante del Maestro Zen Master Thích Nhat Hanh
Rabbi Dr. Abraham Skorka
Dr. Abbas Abdalla Abbas Soliman, Subsecretario de Estado de Al Azhar Alsharif, representante del Jeque Ahmed el-Tayeb, Gran Imán de Al Azhar
Su Santidad Patriarca Ecumenico Bartolomeo (video)
Gran Ayatolá Jeque Basheer Hussain al Najafi (video)
Gran Ayatolá Mohammad Taqi al-Modarresi
Reverendísimo y Honorable Justin Welby, Arzobispo de Canterbury
Asuntos relacionados
