Piero Picatto - Argentina

Piero Picatto - Argentina

Buenas tardes a todos, mi nombre es Piero. Soy miembro de una ONG, Vínculos en Red, que luchamos ya hace varios años contra la trata de personas. Vengo de una familia en la cual somos cuatro hermanos y la lucha contra la trata se ha convertido para nosotros en un estilo de vida. Yo creo que el problema que tenemos a nivel mundial es la naturalización de la esclavitud. La invisibilización de la misma es la causa por la cual millones de personas están siendo explotadas a nivel mundial.

Tenemos que lograr un cambio socio-cultural y romper un poco con los paradigmas soldados, en los cuales estamos criando a nuestros chicos y en el cual el pagar por sexo está bien, y en donde la mujer no vale nada. Es vergonzoso, como dijo mi compañera Alejandra, que hoy, en el siglo XXI, haya más esclavos y esclavas que cuando la esclavitud era legal. Y creo, también, en hacer mucha prevención en los jóvenes, en cuanto cambiar un poco la mirada, porque antes era muy común –en mi país– que los abuelos lleven a sus propios hijos a comprar sexo. Para mi la solución de este problema, que en Argentina y Buenos Aires (con Gustavo Vera) se ha logrado, es crear leyes específicas que penalicen el delito de trata de personas, que den programas de asistencia a largo plazo a las víctimas. Si bien el Estado Argentino se hace cargo de las víctimas, no tiene un programa a largo plazo, lo cual hay que tener, porque la trata de personas trae problemas psicológicos, enfermedades, ya sean enfermedades venéreas o adicciones. Establecer en el currículum institucional, que hemos logrado en Córdoba, obras específicas dedicadas a la trata de personas, la creación de refugios específicos para la trata de personas, y además, lograr la penalización del cliente, que es lo que estamos buscando hacer en toda la Argentina.

Muchas gracias. 

Asuntos relacionados

Los jóvenes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desafíos y oportunidades

Casina Pio IV Simposio de los Jóvenes 30-31 de octubre del 2016 - Los jóvenes están en el... Leer más