Jeffrey Sachs - UN SDSN
Profesor Jeffrey D. Sachs
UN SDSN
Permítanme agregar algunas palabras. Primero que nada, quería agradecer a todos por el extraordinario esfuerzo, sudor y pasión con la que trabajaron para esto, elementos esenciales para el éxito ya que nada de este trabajo es sencillo. Y permítanme remarcar dos puntos.
Uno es que vamos a encontrar maneras de financiar, no cada uno de los proyectos (algunos sí), pero sí todo este esfuerzo colectivo de esta red. Vamos a seguir trabajando para ayudarlos, ya sea en este espacio único, o en alguna comunicación virtual, reuniones online, o emails bilaterales. Vamos a seguir comunicándonos y trabajando juntos; no quiero que esto sea algo de un solo encuentro, sino que lo hicimos para conformar una red global. De todos modos, permítanme darles un consejo desde mi perspectiva.
Me pareció que las presentaciones no han sido adecuadas, por los siguientes motivos: vinieron aquí a reclamar fondos, lo cual está bien y es perfectamente apropiado. Sin embargo, nadie mencionó un presupuesto, nadie mencionó los costos, nadie mencionó el horizonte temporal, nadie mencionó la justificación de la financiación, nadie mencionó los informes que harán. Ustedes están ejecutando negocios y están pidiéndole a gente que les otorguen dinero –por razones maravillosas, por cierto— ¡pero le están pidiendo a gente dinero! Así que me preguntaba a lo largo de sus siete minutos: ¿escuché lo que necesito para entregar el dinero? Y, en general, la respuesta fue no. ¿Escuché que el problema era importante? Sí. ¿Escuché que tienen pasión? Un millón por ciento. ¿Escuché que debían tener confianza en ustedes? Mucho. ¿Escuché lo que pedían? No tan claramente, la mayor parte del tiempo. ¿He escuchado la justificación financiera? No, de nadie. Por lo tanto, este es un consejo que les quiero dar, desde mi rol de juez, ya que la próxima vez que presenten algo de este estilo en una fundación, no van a ser tan amables como nosotros. Van a decir: “muy bien, muchas gracias.” La próxima vez deberían decir algo en el estilo de: “Tenemos 25.000 mujeres bajo nuestro cuidado, el costo de esto es de X mil dólares, no hay estos servicios sociales disponibles ahora, pero a este precio somos capaces de manejar cuatro instalaciones y somos capaces de alcanzar este número y aunque no seamos financieramente sostenibles y esto no sea un negocio, somos financieramente sostenibles en el sentido de que el costo por 'resultado maravilloso' es muy bajo”, y esto es lo que realmente estoy sugiriendo. O deberían decir: “Tenemos una tecnología innovadora maravillosa y creemos que el costo unitario será éste, pero tenemos que hacer una demostración para mil trabajadores el próximo verano, nuestro coste estimado de ése es 50.000 dólares. Creemos que después de esto, esto será autofinanciado, pero no tenemos el capital de riesgo para hacer ese juicio”.
Por lo tanto, en ninguna de las presentaciones estaba claro para mí lo que realmente pedían. Eso está bien, porque lo discutiremos entre nosotros. Pero la próxima vez van a estar en línea con otras diez personas que están persiguiendo proyectos y si son claros y específicos, explicando: “Esto es para lo que estamos, estamos financiando dos oficinas para el personal, planeamos Tienen cinco mil estudiantes cubiertos, podremos darle un informe trimestral”, obtendrán financiamiento, porque las justificaciones están ahí. Pero tienen que hacerlas.
Entonces, quiero que afilen el mensaje, porque, como he dicho, yo me voy a lanzar por ustedes a pedir financiamiento y van a hacerme estas preguntas. Voy a decir: “Bueno, ya sé esas respuestas, porque los proyectos son muy claros en cobertura y alcance. ¿Es esto una demostración? ¿Es esto un proyecto de investigación? ¿Se trata de un proyecto de prestación de servicios? ¿A qué otras instalaciones se suma esto?”
Así que, una vez más, estamos comenzando este esfuerzo juntos y muchos de ustedes van a estar haciendo esto por muchos años, quiero que hagan preguntas claras y exactas. Cuanto más nítida, más clara, más específica sea su petición, más obtendrán.
Entonces, dedíquenle un minuto a la pasión, tres minutos al modelo de financiamiento, y un minuto para cerrar y concluir porqué deberían confiar en ustedes. Y luego digan: “Aquí está la dirección para enviar el cheque”. En serio, esto es un negocio en este momento. Ustedes están ejecutando negocios, llevando acabo negocios sociales para los propósitos más altos que tenemos, para ayudar a la gente en una vulnerabilidad increíble, y están haciendo un trabajo maravilloso y realmente, como ya he dicho, no puedo ni imaginar, no quiero pensar en mí mismo a su edad, ustedes están mucho más avanzados, pero deben afilar sus proyectos desde el punto de vista financiero. No estoy diciendo que pierdan los valores, sino que para cerrar el trato –y esa es la etapa en la que nos encontramos ahora mismo– hay que mover los recursos reales necesarios, la ayuda verdadera, y para eso es fundamental ser específico en los pedidos. “Vamos a hacerlo y esto es lo que necesitamos” o “Necesito dos empleados para ayudarme todo el año a organizar el proyecto, y estos necesitan comer, así que necesito veinticinco mil dólares para dirigir esta reunión e imaginar los enormes resultados que vendrán de ese”. Eso es lo que quiero escuchar de usted, pero lo más importante, mucho más importante, es lo que sus financiadores van a querer escuchar de ustedes. ¿Qué están pidiendo? ¿Y por qué? Y una vez que superamos el umbral que es importante, qué están haciendo, qué necesitan para hacer que esto funcione.
Por lo tanto, es realmente maravilloso lo que están haciendo y haremos todo lo posible para ayudarlos y harán todo lo posible para ayudarnos a ayudarlos, y trabajaremos de una manera muy práctica ahora, porque eso es lo que estoy enfatizando, para poder encontrar un sistema en el cual podamos continuar las discusiones, las redes, las alianzas y, espero, la ayuda financiera. Sin embargo, esto último no puedo prometerlo. Nos han dejado una muy buena imagen, son gente maravillosa y estamos muy agradecido con ustedes. Gracias por hacerlo, gracias por estar aquí.
Asuntos relacionados
